Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Widget HTML #1

Chistes En Discurso Directo E Indirecto

Lunes 28 de septiembre " Discurso directo e indirecto" 3° Primaria.
Lunes 28 de septiembre " Discurso directo e indirecto" 3° Primaria. from www.liceodelsur.com

Bienvenidos a nuestro artículo sobre chistes en discurso directo e indirecto. En este artículo, vamos a hablar sobre cómo se presentan los chistes en ambas formas y cómo se pueden contar de manera efectiva en cada una de ellas. También compartiremos algunos ejemplos de chistes en ambos formatos.

¿Qué es el discurso directo?

El discurso directo es cuando se cita exactamente lo que alguien dijo. Por ejemplo, si alguien dijo "Me gusta el chocolate", en el discurso directo, se escribiría: "Me gusta el chocolate".

En el caso de los chistes, el discurso directo se utiliza cuando se quiere contar una broma tal y como fue contada originalmente. Por ejemplo:

  • Un hombre entra en un bar y dice: "¡Me gustaría un martini seco!" El barman responde: "¿Cómo lo quiere?". A lo que el hombre responde: "¡Me da igual, pero que sea un martini muy seco!"
  • Un hombre le pregunta a su esposa: "¿Qué harías si me tocara la lotería?". La esposa responde: "Me quedaría con la mitad y me iría". El hombre dice: "Muy bien, me he tocado el décimo, aquí tienes tus 5 euros".
  • Como se puede ver en los ejemplos anteriores, el discurso directo se utiliza para mantener la estructura de la broma y la forma en que se contó originalmente.

    ¿Qué es el discurso indirecto?

    El discurso indirecto es cuando se informa sobre lo que alguien dijo sin citarlo exactamente. Por ejemplo, si alguien dijo "Me gusta el chocolate", en el discurso indirecto, se escribiría: "Dijo que le gustaba el chocolate".

    En el caso de los chistes, el discurso indirecto se utiliza cuando se quiere contar la broma de una manera más personal o para agregar algún tipo de comentario o explicación. Por ejemplo:

  • Un hombre entra en un bar y pide un martini seco. El barman le pregunta cómo lo quiere y el hombre responde que le da igual, pero que sea muy seco. El barman le sirve un vaso vacío y dice: "Aquí tiene su martini muy seco".
  • Un hombre le pregunta a su esposa qué haría si le tocara la lotería. La esposa responde que se quedaría con la mitad y se iría. El hombre le da un décimo de lotería y le dice: "Aquí tienes tus 5 euros, ¡ya te puedes ir!".
  • En estos ejemplos, el discurso indirecto se utiliza para proporcionar más detalles sobre lo que está sucediendo en la broma o para agregar un toque personal.

    ¿Cómo contar chistes en discurso directo e indirecto?

    Aunque el discurso directo y el indirecto se utilizan de diferentes maneras para contar chistes, ambos pueden ser efectivos si se cuentan de manera adecuada. Aquí hay algunos consejos para contar chistes en ambos formatos:

    Discurso Directo:

  • Mantén la estructura original del chiste.
  • Trata de imitar la forma en que se contó originalmente.
  • Practica tu entrega para que el chiste suene natural.
  • Discurso Indirecto:

  • Agrega comentarios o explicaciones para hacer el chiste más personal.
  • Trata de ser creativo y añade tu propio toque al chiste.
  • No te preocupes por mantener la estructura original del chiste.
  • Ejemplos de Chistes en Discurso Directo e Indirecto

    Aquí hay algunos ejemplos de chistes contados en ambos formatos:

    Discurso Directo:

    • "¿Por qué los pájaros vuelan hacia el sur en invierno?" "Porque es demasiado lejos para caminar".
    • "¿Qué hace un pez en una biblioteca?" "Libros, libros, libros".

    Discurso Indirecto:

    • Un hombre entra en una tienda y pregunta si tienen algún disfraz de abeja. El dependiente le responde que tienen uno, pero que es muy caro. El hombre le pregunta: "¿Cuánto cuesta?". El dependiente responde: "Un panal de abejas".
    • Un hombre va a un médico y le dice que tiene un problema con su ojo. El médico le pregunta: "¿Qué le pasa?". El hombre responde: "No puedo ver nada con este ojo". El médico le dice: "Bueno, eso es porque tiene un chicle pegado en el ojo".

    Conclusión

    En resumen, los chistes pueden ser contados en discurso directo e indirecto, y ambos formatos pueden ser efectivos si se cuentan de manera adecuada. Si se quiere mantener la estructura original del chiste, se debe contar en discurso directo. Si se quiere agregar un toque personal o un comentario, se debe contar en discurso indirecto. En cualquier caso, lo importante es hacer reír a la gente y pasar un buen rato.

    ¡Esperamos que hayas disfrutado de nuestro artículo sobre chistes en discurso directo e indirecto!

    Post a Comment for "Chistes En Discurso Directo E Indirecto"