Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Widget HTML #1

Sensor De Cigüeñal: Cómo Probarlo

SENSOR DE POSICION DE CIGUEÃ AL CKP PT CRUISER 2.4L 4 0308, SEBRING 2
SENSOR DE POSICION DE CIGUEÃ AL CKP PT CRUISER 2.4L 4 0308, SEBRING 2 from www.refacciomex.com

Si eres un apasionado de los coches, sabrás que el sensor de cigüeñal es una parte fundamental del motor. Este componente se encarga de medir la velocidad y posición del cigüeñal, lo que permite al sistema de inyección de combustible y al sistema de encendido trabajar de manera eficiente. Pero, ¿cómo saber si el sensor de cigüeñal está funcionando correctamente? En este artículo te enseñaremos cómo probarlo.

¿Qué es el Sensor de Cigüeñal?

Antes de entrar en detalles sobre cómo probar el sensor de cigüeñal, es importante entender qué es y cómo funciona. El sensor de cigüeñal es un componente que se encuentra en el motor del coche y que se encarga de medir la velocidad y la posición del cigüeñal. La información que proporciona el sensor es utilizada por el sistema de inyección de combustible y el sistema de encendido para trabajar de manera eficiente.

¿Cómo Funciona el Sensor de Cigüeñal?

El sensor de cigüeñal está compuesto por un imán y una bobina. Cuando el cigüeñal gira, el imán también lo hace y esto genera un campo magnético. La bobina, por su parte, está situada cerca del imán y cuando se produce el campo magnético, se genera una corriente eléctrica en la bobina. Esta corriente eléctrica es la que se utiliza para medir la velocidad y la posición del cigüeñal.

¿Cómo Saber si el Sensor de Cigüeñal Está Fallando?

Si el sensor de cigüeñal está fallando, el motor del coche puede presentar varios síntomas. Algunos de los más comunes son:

  • El motor no arranca
  • El motor se para mientras se conduce
  • El motor no tiene potencia
  • El consumo de combustible es mayor de lo normal
  • El motor tiene fallos o tirones

Si tu coche presenta alguno de estos síntomas, es posible que el sensor de cigüeñal esté fallando. Pero, ¿cómo estar seguro?

Cómo Probar el Sensor de Cigüeñal

Probar el sensor de cigüeñal no es una tarea complicada, pero requiere de algunas herramientas y conocimientos básicos de mecánica. Para hacerlo, sigue estos pasos:

Paso 1: Localiza el Sensor de Cigüeñal

Lo primero que debes hacer es localizar el sensor de cigüeñal en tu coche. Por lo general, está situado en la parte inferior del motor, cerca del volante de inercia.

Paso 2: Desconecta el Sensor de Cigüeñal

Una vez localizado el sensor de cigüeñal, desconéctalo del conector que lo une al sistema eléctrico del coche.

Paso 3: Mide la Resistencia del Sensor

Con un multímetro en modo Ohmios, mide la resistencia del sensor de cigüeñal. La resistencia debe estar dentro del rango especificado por el fabricante. Si la resistencia está fuera de ese rango, el sensor está fallando y debe ser reemplazado.

Paso 4: Verifica la Señal Eléctrica

Conecta el multímetro en modo Voltios y vuelve a conectar el sensor de cigüeñal al sistema eléctrico del coche. Enciende el motor y verifica que la señal eléctrica que llega al sensor es la correcta. Si la señal es incorrecta, el sensor está fallando y debe ser reemplazado.

Conclusión

El sensor de cigüeñal es una parte fundamental del motor del coche, y su correcto funcionamiento es esencial para que el sistema de inyección de combustible y el sistema de encendido trabajen de manera eficiente. Si tu coche presenta alguno de los síntomas mencionados anteriormente, es posible que el sensor esté fallando. Pero no te preocupes, probar el sensor de cigüeñal es una tarea sencilla que puedes hacer tú mismo con las herramientas adecuadas.

Recuerda que si el sensor de cigüeñal está fallando, es importante reemplazarlo cuanto antes para evitar daños mayores en el motor del coche.

Post a Comment for "Sensor De Cigüeñal: Cómo Probarlo"